Después de un año de sequía de títulos del cielo se dejó caer una nueva estrella de la “vía láctea”…la 4º.
Tal como se vaticinaba antes de iniciar el campeonato de apertura, la versión de la liga del 1º semestre pintaba para ser la más competitiva, ya que en el horizonte aparecían equipos poderosos, reforzados y con sed de ganar…sabíamos que se venía complicada la cosa y nos mentalizamos para ello. Además la superficie de las canchas era nueva y no sabíamos si nos acostumbraríamos a ella.
A pesar que en las primeras fechas ganamos por harta diferencia de goles, los partidos eran más complicados de lo que reflejaba el resultado, lo cual no nos dejaba del todo conformes. Recuerdo el 2-1 del primer tiempo con A. Stgo, el doble trabajo que nos costó hacerle goles a Hattrick o el 2-2 (creo) contra Olimpic…partidos que se destaparon sólo en la 2º mitad. Pero el fixture nos deparaba en la 4º fecha el 1º gran choque contra un candidato al título-Cuak- sabíamos que el salir victoriosos marcaría una pauta para el equipo, tanto en lo futbolístico como en lo anímico, así que con más ganas que fútbol sacamos adelante ese complicado encuentro.
Así fueron apareciendo los rivales, un Lapi que a la postre se consolidaría como equipo; un magia que nos complicó de sobremanera; Red Bull que casi nos roba dos puntos; y Clika que daría más que una sorpresa. Todo nos sonreía, nuestros rivales se mataban entre ellos y a esa altura ya teníamos la posibilidad de quedar a 6 puntos sobre el 2º lugar, pero nos frenó un inspirado Alcohondes.
Había que comenzar a remar otra vez y en el camino aparecía Chesterman, partido que variar se destapó el 2º tiempo; luego sería Arañas. Se nos seguían dando resultados antes de chocar contra nuestros rivales directos y en la fecha 12 chocábamos contra uno de ellos, nuevamente con la posibilidad de escaparnos en el 1º lugar, pero nos superó futbolísticamente un inspirado Logia, nos desdibujó en la cancha en el primer tiempo, pero el 2º sería diferente, sin embargo, al lograr el empate el equipo se relajó sabiendo que quedaban 10 minutos, lo suficiente para darlo vuelta, PERO…ya conocemos la historia. Había que aprender de ese error en el futuro.
Después era la hora de vengarse de Deportes Ejeas quien nos ganó el torneo anterior; la fecha libre; y luego el súper clásico de liga: v/s Fifa. El semestre anterior habíamos quedado con un sabor amargo con la derrota porque jugamos bien, pero el orden de los rivales y un inspirado arquero nos mataron el sueño…Fifa había encontrado la fórmula para derrotarnos. Esta vez salíamos a la cancha con todo, pero con mucha clama, sin desesperarse por marcar goles, la primera meta era mantener el arco en cero, sabíamos que goles saldrían después. Partido redondo y tres valiosos puntos, dejábamos a un rival directo en el camino.
Luego vendría un Pamperros que después de una deslucida primera mitad logró meterse en el partido el 2º tiempo haciendo el encuentro de ida y vuelta. Un triunfo que nos dejaba con la primera opción de campeonar la última fecha, pero nada más ni nada menos que Dream Team. Sabíamos que sería complicado, sabíamos que tenían un juego similar al nuestro, sabíamos que había que manejar las ansias hasta salir campeón, pero un 4 – 0 a favor en el 1º tiempo hacía muy engañoso en resultado, porque al parecer el equipo olvidó lo trabajado que fueron los goles, pero ¿qué aprendimos del partido contra Logia? NADA. Nuestro equipo (que ya se creía campeón por 1º vez en el campeonato) se vio sobrepasado por un excelente equipo que demostró lo que es el orgullo de deportivo y de pasadita nos mostró la actitud que se debe tener en cada partido…HASTA EL FINAL
Pero la campaña de Yogus había sido notable y llegábamos al último partido con margen de error, además la suerte del campeón apareció y nos dio una manito para alzar la Copa y gritar nuevamente CAMPEÓN.
UNO A UNO:
CRISTÓBAL: El año pasado nos demostró sólo en algunos partidos su verdadero nivel, pero el carrete del viernes mermó su rendimiento. Sin embargo, el triste 2008 para Yogus lo motivó a contraer un compromiso no tan solo con el equipo, sino que también con él mismo. Más aún, ante la lesión de su hermano se echó la zona defensiva al hombro y vaya de qué manera, fue fundamental en la formación, concentrado todo el partido, aportando garra y mayor fútbol que el semestre anterior. Ojalá que se recupere para el clausura y todo sea un gran susto.
RICARDO: Tuvo poca continuidad al inicio del campeonato por motivos de fuerza mayor, pero se fue encontrando con su fútbol en la medida que avanzaba el campeonato. A pesar de no campeonar el año pasado se hizo un nombre en la liga como uno de los mejores defensas y su entrega lo llevó a convertirse en uno de los referentes del equipo. El dominio del puesto (tiempo-distancia) lo hacen formar una de las mejores duplas defensivas junto a su hermano.
POLO: Después de un bullado traspaso había que ver cómo se adaptaría a un equipo ya consolidado y con una identidad de juego bien definida. Sabía que debía “pelear” un puesto con los que son catalogados dentro de las mejores defensas de la liga. La forzada ausencia del Piña grande lo llevó de inmediato a la titularidad, respondiendo de muy buena forma, aportando fútbol y experiencia a la zona defensiva. Aprovechó la oportunidad para decir: ¡yo soy alternativa! La “batalla” por el puesto está en pañales.
ALE: El multifacético anciano. Casi no jugó partidos completos, pero cuando jugó o le tocó entrar lo hizo de la mejor forma. Cuando fue requerido en labores defensivas aportó con la maña de los viejitos (y qué mejor escuela que ver pegar a los Piñas) y le dio salida al equipo con pelota dominada desde abajo. Cuando fue requerido en la medianía de la cancha logró hacerse de la pelota, tenerla y administrarla con su privilegiada forma de cuidar el balón…lo que también es un arma de doble filo. En labores ofensivas también hizo lo suyo y la técnica milenaria apareció en más de una oportunidad.
REI: Comenzó de menos a más. En un comienzo tuvo partidos dubitativos, con falta de control y quedándose mucho con la pelota en la zona medio-defensiva. Su característica técnica en velocidad fue demasiado vertiginosa en la defensa, siendo perjudicial para el equipo porque las salidas no eran claras. La segunda mitad de la liga fue diferente, se borraban los fantasmas, se destapaba la olla: juego simple en el fondo y vértigo en ¾ de cancha, encontró un puesto que le acomodó (más centralizado y haciendo diagonales hacia el arco en vez de arrinconarse), armó jugadas, apareció en partidos calves, remató al arco e hizo goles importantes. Buena 2º mitad de la liga, esperamos eso y más de ti este clausura.
RODRI: Ya es conocido en la liga como uno de los mejores “10”, pero su característica no es sólo creativa, ya que el puesto de marca medio-defensiva lo maneja muy bien debido a su pasado en el baby, lo cual lo hace mucho más completo como jugador. Pero no se vive del recuerdo, no basta con ser bueno. Aún siendo fundamental en el equipo, este semestre debe haber sido el más bajo físicamente y quizá futbolísticamente (como por ejemplo en control del balón). Insisto que no jugó mal y apareció cuando debía, pero al “10” de los Yogus se le exige más, no por ser antojadizos, sino porque todos sabemos como juega en su mejor nivel.
MONO: Otro que mejoró el compromiso con el equipo en cuanto al carrete y se agradece porque todos tenemos un objetivo común, pero esas ganas debe aprender a plasmarlas en la cancha de manera más tranquila, haciendo una pausa y levantando la cabeza. Cuando el equipo va perdiendo es aún más necesaria. Su entrega en la cancha fue indiscutible, corrió durante todos los partidos, correteó a los rivales y probó de media distancia. En los partidos que le tocó entrar el los 2º tiempos por lo general le dio un segundo aire al equipo, incluso llegando al gol. Si hay algo que mejorar es el manejo de la ansiedad.
CUICO: Sus lesiones lo alejaron durante varias fechas de la liga, primero una dolencia en la espalda y luego (la más grave) su casi rotura de ligamentos en la rodilla. Cuando volvió el equipo ya funcionaba como relojito, por lo que se hacía más difícil ganar minutos en cancha, incluso hubo partidos que no jugó, pero siguió apoyando al equipo. Es difícil evaluar el desempeño de este semestre porque no fue normal para él, pero se espera que cuando le toque entrar muestre las mismas ganas para quitar pelotas que en los “martes de xule”, que agarre y pegue de la misma forma.
CACO: Fue re-convocado al equipo porque nadie duda de su talento y capacidad futbolística, sin embargo, la falta de fondo físico le pasó la cuenta en partidos que se juegan a mil Sin duda fue en aporte para ayudar a descomprimir el medio campo (en labores ofensivas) y para apoyar al Rodri y el Rei a generar fútbol. Se juntó muy bien con el guatón y su dupla está llamada a seguir rindiendo frutos y continuar perfeccionándose. Su generosidad a la hora de la definición es una virtud, ya que no le importa quién haga el gol mientras el equipo gane. Cuado lo tocó ser delantero demostró que también tiene mucho poder de definición. Aún cuando no es su función ni su característica, se le pide más marca…fútbol tiene de sobra, por eso mismo se le pide más también.
DONDO: Creció mucho como jugador, rescatando que supo controlar sus furiosos arrebatos para no ganarse amarillas ni rojas innecesarias. Aún sabiendo que el 1º objetivo de todos nuestros rivales es sacarlo del partido, losgró mantener la calma en la mayoría de las oportunidades. Un delantero que se volvió a lucir en la liga, un artillero que le salió todo, con importante producción personal (sin restar el mérito del medio campo), un ariete que es la principal preocupación de las defensas, poseedor de un gran talento reconocido por todos. Es poco habitual en él desperdiciar goles, salvo en los momentos que por una u otra razón se iba del partido. Polito diría: ¡larga vida a dondito!
DT: Su labor deber ser aún más preponderante, ya es hora que además de los cambios sepa resultados parciales, minutos y comience a conocer a los rivales para plantear mejor los partidos. Sin duda hay que rescatar su compromiso con el equipo, las ganas, y la disposición. Aún cuando los partidos son planteados conjunto en sus manos están decisiones muy importantes, en general estuvo bien, pero la exigencia va subiendo.
En fin…un buen logro en lo colectivo, un merecido campeonato, una merecida celebración, rendimientos personales muy buenos, aunque puede mejorar mucho más, ya que MIENTRAS MÁS GRANDES SOMOS, MÁS GRANDES SON NUESTROS DESAFÍOS. A SEGUIR MEJORANDO, A SEGUIR GANANDO, A NO CREERNOS NUNCA LOS MEJORES PORQUE AL PENSARLO DEJAREMOS DE SERLO, A APRENDER DE LOS ERRORES, A SEGUIR METIÉNDOLE HASTA EL ÚLTIMO MINUTO.
¡VAMOS POR ESA COPA Y POR EL CLAUSURA!
FOTOS DEL CAMPEÓN!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirae_Fa8hBKn2A8wVgmSVl7qyA4f7W5069cVbUj7UyduybMOMdkyxTrvERD1Sh2H1-Y06S-LE2j-5CWt9jgLEpRLF__t2V51g2LQaxeRlMn3OgMXXMoQNS0GgvLWbpW575z_dWXQl6C0mC/s400/5775_1204829078434_1159853303_30612181_5042699_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFHZ2KFB0rnuWiPCXWREqlsHOdbaj4ZD1SZm9QjpnS7s4HpOK72ssqqHbM2QeZmZdQ60p4Mou65yyuZYsr2Ce3u4S-0HKqNy3PXJRMUUAgnWkV6VjwIe6qCsIB9qsB6-XrTg98VLZ6dUwU/s400/5775_1204811878004_1159853303_30612105_8353138_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJFunuOvW4B26w4Oym6OTKWg4zOkgMwF1Q17CS4SC7n7ZMk2tRdFCOC6DfreLhv-LjcoUr0rpp4gd3RhI6hI4d2t71MAa5HuElJ11bpakLxhlLYXAulGtFI4OI6b591FIs5f8WXHE2o0T4/s400/5775_1204809037933_1159853303_30612093_1421763_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWPRGc8K80pF0pJ2omgr9jv79IkLRokDUQOoJrvZm3VWvlkb6aDgcwCzvDoRGvkaV5h1Uyku4jJ-yEoV3Tu_zb4IbnRzUviJvObp5VgQAyCzc4iApfwVbICsP-1M0DeavF1UNmyLrCUvZj/s400/5775_1204803637798_1159853303_30612073_7531861_n.jpg)
Por acá...una mierda de letra, pero filo.
No sé poner fotos, pero lo intentaré. No se asusten si queda la kgá en el blog, cuando llegue el Rei o el Rodri lo arreglarán jojjo.
Nos vemos
XAlbO